
Con tres añitos cumplidos en abril, el ‘número 17’ de nuestra publicación Los+Mejores Rock Magazine, todavía en formato de fanzine, lo sacamos en mayo de 1995. Hicimos a partir de entonces un cambio significativo: del tamaño folio pasamos al de cuartilla. Los+Mejores se convirtió en algo más fácil de llevar y manejar, en una revista de bolsillo, y pudimos aumentar el número de páginas y ejemplares una vez más. La cubierta y contraportada seguían siendo a color y las páginas interiores en blanco y negro.
En este ejemplar la imagen principal de portada la ocupó Sebastian Bach, cantante de Skid Row. El grupo tocó en Madrid a finales de marzo de ese año. También dimos relevancia con un logotipo a The Black Crowes, que pasó por la capital española en febrero de 1995 y ya era capaz de hacerlo en un gran recinto como el Pabellón de Deportes del Real Madrid.
En el ‘número 17’ de nuestro fanzine Los+Mejores también recogimos una serie de comentarios que hicieron los rockeros famosos en aquellos momentos del lejano 1995 y que leídos hoy quizá resulten chocantes, curiosos, anecdóticos…
Rachel Bolan, bajista de Skid Row:
“Que Sebastian (Bach, cantante) haya dejado la cocaína es bueno para él y para todos los que estamos alrededor. Hay menos discusiones”.
“No se me permite hablar de Bon Jovi, ¡ja! Él vive a cinco minutos de mi casa (se refiere a Jon Bon Jovi) y es duro pasar por delante con el coche y no poder parar para saludarle. Éramos buenos amigos”.
-Recordemos que Bon Jovi apadrinó a Skid Row en sus comienzos, pero más adelante los músicos de Skid Row comenzaron a declarar que se sentían estafados por el contrato que tuvieron que firmar y los porcentajes que Jon Bon Jovi y Ritchie Sambora estaban cobrando.
Chris Robinson, cantante de The Black Crowes:
“La heroína es una droga muy dura. Nunca me he pinchado, pero la he fumado. La encuentro peligrosa.”
“No me gusta la cocaína ni la gente que la toma. Esa gente me pone de los nervios, me vuelve loco.”
“Nunca he votado y probablemente nunca lo haré”.
“Odio a muerte el stage diving”. (El acto de tirarse desde el escenario hacia el público).
Geoff Tate, cantante de Queensrÿche en aquellos años:
“Después de años de lucha, tienes de repente éxito, dinero y todo lo que piensas que podría hacerte feliz. Pero a mí no me han hecho feliz de verdad”.
“Pienso que el consumo de alcohol y drogas es una manera de tapar los grandes vacíos que puede haber en tu persona. Mientras no he estado ocupado con Queensryche estos años pasados, he de reconocer que tenía tendencia a llenar mis vacíos con alcohol”.
“No recuerdo haber bebido nunca tanta cerveza como hice mientras grabábamos ‘Promised land´”.
-‘Promised land’ fue el sexto disco de Queensrÿche si contamos su primer EP homónimo.

Joe Perry, guitarrista de Aerosmith:
“Es raro que nosotros hagamos una canción que no hable de ‘follar’ o ‘chupar´”.
“’Pump’ es el mejor disco que hicimos desde ‘Rocks’ en 1976”.

Nuno Bettencourt, guitarrista de Extreme:
“Somos la alternativa a la (música) Alternativa”.

Sebastian Bach, cantante de Skid Row entonces:
“Somos la verdadera alternativa a la música Alternativa”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.