El Punk-Rock bilbaíno -en este caso desde la cercana localidad de Barakaldo- es como el Rioja al vino: excelencia asegurada y buenas viñas de origen para la elaboración de un producto con un elevado grado de pureza. The Tiparrakers actúan el próximo sábado en Madrid en la sala Fun House en compañía de Escombros y Mátame Camión, lo que supone una oportunidad única de escuchar una selección de su ya amplia discografía. Muy recomendable, por ejemplo, para quienes no faltan a un concierto de sus vecinos Rat-zinger.
Hasta ahora, el legado creativo del grupo se concreta en un EP de tres temas -“Luego Estamos” (2012)-, las nueve canciones de “Muy Fuerte” (2014), las ocho pistas de “Señales de Humo” (2016), las siete referencias de “Delirio Tóxico” (2017) -solo disponibles en Bandcamp-, las diez composiciones de “Elige tu Camello” (2019) y, finalmente, sus ocho últimas creaciones para “Noche Trankila”, publicado en 2022 tanto en formato completo como en una selección previa de cuatro canciones.
Actualmente el cuarteto está preparando su siguiente grabación, sin que ello implique una parada en su siempre intensa actividad en directo. Finalizaron el trabajo en el estudio el pasado mes de marzo y en estos momentos la responsabilidad ha pasado a manos de quienes van a firmar las mezclas y demás retoques técnicos que mejoren el acabado de los temas. Durante el último año y medio se les ha podido ver y escuchar en escenarios de Bilbao, Deusto (Vizcaya), Oviedo, Logroño o León, por citar las fechas más destacadas de su afición favorita: ese contacto con el público con el que tanto interactúan en sus recitales y que por su parte tanto disfruta de sus combativas letras.
Suelen moverse con facilidad por el norte peninsular y especialmente el País Vasco, donde ya tienen cierto cartel entre los punk-rockers de varias generaciones. Hay que tener en cuenta que The Tiparrakers lleva en la escena desde 2007, aprovechando cualquier ocasión que se les presenta para subirse a las tablas y proclamar su desconcertante lema identitario: “Paz y violencia”. Habrá que ir a que nos los expliquen…
Leo Cebrián Sanz