Hace un par de años Trago Mortal comenzó a hacerse un nombre, desde Talavera de la Reina (Toledo), al lanzar su primer EP titulado “Sin sentido”. Recientemente ha puesto en circulación el primer sencillo de adelanto de lo que será su LP de estreno, que estará disponible a primeros de 2025. El single de actualidad que mencionamos es “Nunca te calles”, así que lo mismo le hemos dicho a cada uno de los miembros de la banda para que contesten como quieran a nuestras preguntas más locas. Comenzamos con el cantante Josetxu.


por Jon Marin


¿Quiénes sois? Trago Mortal.

¿De dónde venís? De Talavera de la Reina.

¿Adónde vais? A conquistar el panorama nacional con nuestro Rock.


¿Beatles o Rolling Stones? Beatles y Rolling Stones.

¿Bon Jovi o Europe? Bon Jovi.

¿Ozzy Osbourne o Ronnie J. Dio? Ozzy Osbourne.

¿Raphael o Camilo Sesto? ¡Puf! Nino Bravo.

¿Nombre compuesto o sencillo? Sencillo.

Goethe dijo: “Artista: plasma, ¡no hables!” ¿Estás de acuerdo? Sí, claro, toda la razón tenía el jodío.

Un disco inconfesable que tienes escondido en casa: “La guerra de los niños” de Parchís.

Último grupo que has visto tocar. El Drogas en La Riviera (Madrid) el año pasado. Acojonante.

Nombra a cada uno tus compañeros y añádeles un adjetivo o mote: Josué (guitarrista): locura en armonía. Jesús (bajista): perfección absoluta. Álex (batería): despiste controlado.

¿Cuál dirías que es el rasgo principal del carácter del grupo? La sencillez, humildad en el trabajo y el buen rollo entre todos.

¿Qué cualidad aprecias más en una banda? La sencillez y la humildad, que estrellas hay muchas en el firmamento.

¿Y vosotros la cumplís? Sí, totalmente.

¿Qué esperas de vuestros seguidores? Que sigan ahí empujando, son el motor para que sigamos haciendo canciones y discos.

¿Si el grupo o alguno de sus músicos tiene un defecto, ¿cuál es? No sé si es un defecto. Creemos en lo que hacemos y creemos que llegaremos alto, eso sí, pasito a pasito. No nos damos por vencidos, jamás.

¿Qué es lo primero que pides para beber o comer en tu camerino? Cerveza, por favor. El jamón y la fruta que no falten.

¿Cuál es el momento favorito del grupo: la composición, la grabación, los viajes, el escenario, los momentos en el camerino después del concierto…? Todo en general, porque todo tiene su magia.

¿Y lo que más detestas? Cargar, descargar y montar. Aunque también tiene su encanto.

Serás feliz cuando Trago Mortal llegue a… A lo más alto, desde lo más bajo.

Recomiéndanos un “trago mortal”. Jäger con Coca Cola y limoncello.

Una mujer irresistible, muy atractiva (o un hombre, si lo prefieres). Paige Lillian.


Una mujer o un hombre admirable: Mi padre y mi madre.

Un libro: El libro gordo de Petete.

Un escritor: El bolígrafo Bic.

Un compositor: Tengo tres: Josué, Jesús y Álex.

Un programa de televisión: Tocata.

Una película: Borat.


En pocas palabras, ¿qué opinas de…?

Robert Plant: Quiero uno como él.

Ian Gillan: Brutal.

David Coverdale: Admiración total.

Freddie Mercury: Un ser irrepetible.

Ozzy Osbourne: ¡La leche!, de mayor quiero ser como él.

R. J. Dio: Inolvidable.

Axl Rose: Me gustaría tener su timbre de voz.

Expláyate sobre tu favorito esté o no en esta breve lista. Enrique Villarreal (‘el Drogas’). Me encantaría compartir escenario con él, ha sido parte de mi inspiración y sus composiciones son la leche. Enrique, cógenos de teloneros.


¿Elegiste ser cantante y no optar por un instrumento para estar por delante de los demás en el escenario? ¡Qué va, pensaba que se cobraba más! También toco la guitarra y el bajo, pero mis músicos lo hacen mejor que yo.

¿Paella o lentejas? Las dos.

¿Carne o pescado? Los dos.

¿Postre, café, copa y puro? ¿O no todo? Todo.

¿Y luego? Una siesta si hay tiempo.

¿Te jode que músicos sin talento triunfen? No, sólo me joden las estrellas sin firmamento.

¿Por qué aguantáis a los periodistas? Es una relación de amor y odio.

Un mensaje a vuestros seguidores: Que estamos aquí para dar mucho de nosotros y para dar mucha guerra con nuestras canciones. Vuestra fidelidad se va a ver recompensada con un LP bestial. Nos vemos en los conciertos.

Ya hemos acabado; ahora protesta, grita, cágate en el que te ha hecho esta entrevista, manda besos… Pues nada, ¿qué voy a decir que no se sepa? Que los grupos emergentes necesitan mucha ayuda para poder seguir adelante. En este país la cultura musical brilla por su ausencia, al menos por la zona en la que vivimos. Envidiamos a Madrid, País Vasco, Asturias, Castilla y León y a algunas comunidades que dan oportunidades a los que empiezan. Es envidia sana. Señores gobernantes: la música es pasión y cuesta mucho hacer canciones, tocar en locales y más sacar disco.