Desde Salamanca, el grupo ZaS se ha presentado al mundo con un EP que se llama como la banda y contiene cinco temas contundentes, rabiosos y que defienden con el lema ‘Thrash Punk Metal’. Nos reunimos con los cuatro músicos (Sarah, cantante; Maho, guitarrista; Carlos, bajista, y Periko, batería) y comenzamos precisamente con el tema de las etiquetas musicales.
por Jon Marin
La primera parte de esta entrevista acababa en el terreno de los conciertos de ZaS, los ya realizados y los próximos. Seguimos por la misma senda…
Aunque ya habéis dado algunos datos, os insisto: ¿Cómo es un concierto de ZaS, cómo animáis a la gente para que asista?
Carlos -bajista-: Pues es que no podemos decir más… Hablan bien de nosotros, nos dicen que nos escuchan y saben que van a flipar y a saltar, y a hacer pogos, si vienen a vernos, ja, ja…
Sarah -cantante-: Lo demás ya es decisión de quien quiera salir de casa para ir a un bolo. ¿O quizá prefieres el gimnasio, colega? Nuestros temas no sé qué tienen que enganchan a la peña. ¡Ven y compruébalo!
Volviendo al EP, mencionadme alguna canción: vuestra preferida, la que queréis destacar…
S: Sé que mis nenes la flipan con “In war and hate” y “Screaming” a tope, esas dos canciones le recargan las pilas a cualquiera.
El resto asiente mientras Sarah sigue comentando:
Por cierto, “In war and hate” es una cover de Evil Rise (grupo en el que estuvo la cantante en el pasado), la hemos adaptado a nuestro rollo y suena brutal. Y la letra de “Screaming” la recuperé también de Evil Rise, pero la música es nueva, diferente. Ahí, Periko con la batería es impresionante. Bueno, y todos, ja, ja… porque a Carlos se le pone cara de felicidad cuando la toca y ves a Maho dando cerita con la guitarra, saltando a la vez… Si tengo que elegir yo, diría “Desperate song” porque tiene rasgos más completos; es una historia en la que termino gritando ¡heaven and hell!, porque esta vida es eso… Y también elegiría “In war and hate” y “Screaming”, como ellos, por lo mismo. Y tenemos otros temas que son la caña también y no están en el EP, pero esos os dejamos que los descubráis en los bolos.
“Zas”, el trabajo, sólo está disponible digitalmente en estos momentos.
S: Sí, el trabajo, el EP, al que yo llamaría “primera maqueta”, se va a quedar ahí, en digital, porque más adelante grabaremos un disco de once canciones, mínimo, y entre ellas estarán las del actual EP. Pero ya te digo que sí, que tendréis en formato físico el primer disco de ZaS. Oh yeah!
¿Grabaréis algún videoclip?, ¿pensáis que son importantes para la difusión y promoción?
Periko -batería-: Sí, tenemos en mente dos, pero estamos buscando el lugar y tener tiempo para ello. Ya sabes que eso no se hace en cinco minutos, je, je… Hay que contar con más gente, pero tendréis nuestro primer vídeo muy pronto.
¿Tenéis gustos similares los componentes de ZaS o cada uno tira por un estilo?
S: Mi grupo favorito es W.A.S.P, tanto de ayer como de hoy.
Maho -guitarrista-: Los míos Nirvana y NOFX.
C: Pink Floyd, Dire Straits y Parcels.
P: Yo no soy capaz de elegir, ¡me gustan demasiados! Pero en la batería me han influido mucho Travis Barker, Mike Portnoy, Mario Duplantier, Anika Nilles y Benny Greb.
-¡Vaya mezcla tan interesante que os salido!
¿Cómo está la situación del mundo rockero en estos momentos en vuestra tierra, en Salamanca?
S: -Pues hay muchos grupos, la verdad. Hay más grupos que público, tío, ja, ja…
-No es la primera vez que escucho esta frase…
S: -Todos tenemos banda y vamos todos a los conciertos de los otros. ¡Mola!, je, je… Pero la peña tiene que venir a Salamanca más y a los festivales que se hacen. ¡Dadnos una oportunidad, cabrones!
Puestos a soñar, ¿con qué grupo nacional y cuál internacional os gustaría hacer una gira?
S: A mí me molaría hacer una gira con Soziedad Alkohólika. Me molan mucho de siempre. La otra sería Trading Aces. Los conocí el año pasado y son buenísimos como personas, ¡y como músicos, unos grandes!
C: A mí con los Parcels.
P: Con Accept o con Unleash The Archers.
M: Con Desakato y con Deftones.
Amigos, llega el momento de acabar la conversación. ¿Qué nos falta decir?
S: Sólo voy a decir una cosa: que nadie se pierda un bolo de ZaS, porque merece la pena vernos en directo. Y seguidnos en las redes sociales. ¡Salud pa toda la peña y mucho rock and roll, que no pare nunca!