Habíamos localizado el cartel adhesivo con el QR del ya clásico “Madrid nos pertenece” del grupo Biznaga y nos ha alegrado aún más encontrar el reclamo de un tema de Rock Duro en castellano como “Pobre Madrid”, de Barón Rojo. Se trata de la campaña “100 canciones sobre Madrid”, con la que los viajeros del Metro de la capital pueden entretener su viaje mientras escuchan la canción en Spotiy, Amazon Music o Apple Music.

Fue el pasado 22 de marzo cuando un acuerdo entre la Fundación SGAE y Metro de Madrid permitió poner en marcha esta curiosa iniciativa, en la que además el prescriptor de las canciones parece haber hecho un plausible esfuerzo de diversificación y originalidad en la selección. A lo largo de seis horas, esta lista de reproducción monotemática reparte juego entre la música popular, la canción de autor, el Pop y Rock clásico de artistas y bandas de los años 80 y 90, el Tecno-Pop, el Indie, el Rap y la música urbana…, por no andarnos por más ramas de la categorización de estilos.

La persona o equipo responsable ha sido incluso capaz de romper los límites de lo convencional con atípicos e incorrectos himnos como “Todos los paletos fuera de Madrid”, de Séptimo Sello, o “Enrique el ultrasur”, de Los Nikis.   

Por la parte que corresponde al Rock Urbano, el Heavy Rock o el Ska-Rock cabe destacar la presencia de Miguel Ríos (“Madrid 1983”), Burning (“Madrid”), Leño (“Este Madrid”), Topo (“Vallecas 1996”), Moris (“De Cuatro Caminos a la Plaza de Castilla”), Ñu (“Arrasando Madrid”), Porretas (“Hortaleza”) o Ska-P (“Como un Rayo”). También cabe resaltar la muy inesperada aportación de formaciones que no son del Foro como Medina Azahara (“Así es Madrid”), Barricada (“Pétalos”), Extremoduro (“Pepe Botika (Dónde están mis amigos)») o La Fuga (“Madrid”).

Leo Cebrián Sanz