Atención al desafío de hoy. Comegente es un “dúo colectivo renovador de la música tradicional indigesta, formado por Jay Olivier (saxofón) y Susana Confeti (guitarra)”. Ahí es nada… Su arte se concibe como puramente instrumental y desarrolla atmósferas minimalistas y crudas, ambientales y muy sugerentes cuando se acepta su juego vanguardista.
Esta propuesta se fundamenta de momento en dos producciones: “Directo en M.O.M. Salamanca 30 de junio 2023” -con dos únicas partes de catorce y dieciocho minutos- y el más reciente “Cielomoto” (2024), que consta de tres pistas: “Noche que dura mil noches. Río negro es río brillante” (¡dieciseis minutos de música experimental), “La imposición del confetti” y “El discurso del sapo” (casi catorce minutos de composición). Como se puede comprobar, Comegente es muy de creaciones largas y no sujetas a otra medida que la propia inspiración.
El álbum fue grabado por Miguel Lorenzo en Influx -estudio de la salmantina localidad de Béjar- en julio de 2023, en tanto de la masterización y mezcla se ocupó Javier Ortiz en los madrileños Estudios Brazil en el otoño de ese mismo año. Al tratarse de un producto artístico ambicioso, el CD se ha presentado como parte de un díptico con las inquietantes ilustraciones de Diana de Júpiter, a las que acompaña una especie de tarjeta de visita, también dibujada por la misma autora.
Comegente ha actuado en las salas madrileñas Fun House, Wurlitzer, Barco y El Juglar, además de participar en encuentros conceptuales en La Casa Encendida y Guadalajara capital.
Leo Cebrián Sanz