Comegente, «Cielomoto»… y oídos abiertos para la experimentación
Esto no lo habíamos visto nunca en materia de dúos: un saxofonista y una guitarrista que construyen su música cual libre obra de arte
Esto no lo habíamos visto nunca en materia de dúos: un saxofonista y una guitarrista que construyen su música cual libre obra de arte
Nuestro compañero Juan Antonio Nieto, todo un especialista en el sonido de guitarra, analiza con detalle de experto las ocho composiciones instrumentales que componen el primer disco de este nuevo talento de las seis cuerdas
«La música no tiene caminos, el camino es la música». Así es como suscribe su disco ‘In The City’ esta banda instrumental del Campo de Gibraltar, que con sólo tres músicos se basta para estirar y retorcer la creación en estilos siempre afines a la experimentación
Tras «Aventura» (1997), «Sol Navajo» (2009) y ‘Black Moon’ (2015), el cuarto capítulo en la obra en solitario del músico de Medina Azahara es un all-star de invitados internacionales y, ante todo, una soberbia lección de cómo la guitarra puede expresar por sí sola tanto como una buena línea vocal
Uno de los fundadores de Sinfonity es este instrumentista de raíz clásica, pero abierto a la experimentación de las músicas del mundo. Su segundo disco se titula ‘Nocturna’ y es una estimulante propuesta de fusión de estilos y sonidos
Esta semana toca abrirse a otros estilos musicales que no son el Rock más potente y el grupo elegido hoy para abrir nuestras miras musicales …
Max Gorelick, hijo del famoso saxofonista Kenny G., es guitarrista y tiene una banda de Metal Progresivo instrumental, ubicada en Nueva York, llamada The Mantle. …
Debe estar conectado para enviar un comentario.