Gene Simmons, cantante y bajista de KISS, fue invitado como juez – junto a Carrie Ann Inaba, Bruno Tonioli y Derek Hough- al episodio especial llamado «Hair Metal night» del programa «Dancing with the stars», que se emitió anoche en los Estados Unidos y en el que once parejas bailaron al son de himnos icónicos del rock and roll.
La primera pareja que hizo una coreografía fue la formada por Pasha Pashkov y Joel Hoekstra -guitarrista de Whitesnake y Trans-Siberian Orchestra-, a quienes les tocó “Rock and Roll all night” de KISS. El resto de bailarines mostraron su arte con canciones famosas del hard rock de los ochenta como «Livin’ on a prayer» y «You give love a bad name» de Bon Jovi, «Walk this way» de Aerosmith, «Cherry pie» de Warrant, «The final countdown» de Europe, «We’re not gonna take it» de Twisted Sister, «Cum on feel the noize» de Quiet Riot, «Nothin’ but a good time» de Poison, «Here I go again» de Whitesnake y «Rock you like a hurricane» de Scorpions.
Gene Simmons ha recibido bastantes críticas después del programa porque los espectadores han considerado que sus comentarios eran superficiales, basándose sólo en la apariencia de los bailarines. Durante la grabación también recibió el abucheo del público por dar notas más bajas a parejas que eran valoradas por el resto de jueces con puntuaciones notables.
- Lo que más me ha indignado y se ha visto reflejado en redes sociales han sido algunos comentarios como alabar la belleza de alguna concursante por encima de su arte a la hora de bailar. En «X» (Twitter) se le han dicho cosas como estas: “Este es un espectáculo de baile, no un concurso de belleza. Con todo respeto, no vuelvas nunca más”; “Gene Simmons, cuenta tus días. Comentarios raros y desagradables toda la noche” o «¡de verdad se puede decir que este juez invitado es racista y sexista en función de las puntuaciones que está dando! ¡Esto es absolutamente ridículo y repugnante, qué vergüenza!»
El programa «Dancing with the stars» se transmite simultáneamente en el canal de televisión ABC y en Disney+ los martes por la tarde/ noche (según el huso horario de los estados). En algunos países luego se puede ver en Disney+.
Desde esta redacción, independientemente del acierto que tengan con los invitados, animamos a todas las cadenas hispanas que emiten programas franquicia o similares a «Dancing with the stars» a que dediquen alguna noche al Rock, tal como se hace en EE. UU.