Tras darse a conocer al público metalero como cierre del festival PuenteRock celebrado el pasado 9 de diciembre en la madrileña sala Revi Live, el grupo de Metal Industrial que responde al nombre de Hasswut está a punto de saltar al mercado internacional gracias a su fichaje por el sello estadounidense Negative Gain Productions. La marca está especializada en la fusión de Electrónica y Metal, por lo que no hay mejor sitio para esta formación que a escala local muchos y muchas aún desconocen.

Este trío nacido en 2013 a caballo de Alicante, Madrid y la ciudad murciana de Cartagena obtiene así una buena recompensa a su trabajo con los “sonidos más crudos y abrasivos” del género al que se adscriben. “Una colisión de ritmos industriales, riffs aplastantes y emoción cruda” mediante “sintetizadores oscuros y letras de crítica social”.

Hasta el momento el trabajo de Hasswut ha dado como resultado tres discos -‘Wir Sind’ (2014), ‘Falsch!’ (2017) y ‘Atomkrieg’ (2020)- y el EP ‘Mund Zu!’ (2022). En sus grabaciones ha habido remezclas especiales, versiones alternativas de una misma pista y en general una administración inteligente de sus formatos cortos de single y largos de álbum convencional, alguno como el primero compuesto incluso de dieciocho títulos.

Su presentación en redes la hacen en castellano, inglés y alemán, lo que dice mucho de dónde se encuentra la audiencia más proclive a su arte musical. Han girado por tierras españolas, francesas y germanas y posiblemente estén a punto de cruzar a países no europeos en esta nueva fase de su despegue definitivo en el mercado global. Haswutt lleva años participando en festivales especializados y el grupo se ha significado por su constancia a la hora de profundizar en unos parámetros muy concretos de su estilo, los más puristas y al tiempo sofisticados.

Leo Cebrián Sanz