El músico italiano Jonathan Colombo y sus compañeros del proyecto Columbus-3 (el guitarrista y bajista Alberto Menes y el batería y percusionista Franco Bianco) pueden darse por satisfechos tras haber conseguido poner a cantar y bailar en público a la gran Shelly, una de las protagonistas del documental ”Ellas son Eléctricas”. Hace unos días la vocalista se encontraba en la madrileña Fundación Jiménez Díaz cuando intervino de forma espontánea en una actividad del ciclo “Música en vena”, cuyo objetivo y misión es llevar un poco de alegría a los entornos hospitalarios. El trío y su inesperada colaboradora “armaron el taco” -como se dice en el argot taurino-, junto a una audiencia de pacientes, visitantes y personal del centro, que no salía de su asombro ante semejante jam improvisada.
Gracias a esta casualidad hemos sabido de un destacado especialista en la Steel guitar, esas seis cuerdas de sonoridades Folk y Country que se tocan en horizontal. Pero además, este músico trotamundos, que se crió en la isla griega de Creta y actualmente vive en Madrid, es también un consumado instrumentista en el arte del dobro o guitarra resonadora, amén de haberse aplicado con gran disciplina en el dominio de la guitarra Weissenborn, de origen hawaiiano y estilo lapsteel.
Su obra editada es amplia, ya que nace en 2016 con su debutante ‘Storie’ y continúa con sencillos como ‘Via dell’amore’ (2018), ‘Sogniamo liberi’ (2019), ‘Waiting’ (2020), ‘Icaro balla’ (2021) o ‘FreeJ’ (2022). A este currículo se sumaron sus discos completos ‘Ora’ (2021), ‘Faces’ (2022) y ‘Lullaby Songs’ (2024) -que recopiló las ocho partes del tema que le daba título, ya fueran en directo o estudio, junto a la versión en directo de ‘Winter’s a good time to go’-. Finalmente, cuatro composiciones dan forma a su presente ‘Columbus-3’: ‘Desert’, ‘September’, ‘Going home’ y la ya citada ‘FreeJ’.
Quienes sigan las distintas ediciones del programa “La Voz” quizás le reconozcan como uno de los integrantes del equipo de Antonio Orozco en la edición de hace dos años. También ha formado parte de la cambiante cuadrilla de la que se rodea Muchachito Bombo Infierno, pero el trabajo de Jonathan se basa en la lucha del día a día por perfeccionarse como músico independiente y asumir su carrera propia como el gran proyecto creativo de su vida. El domingo podremos comprobarlo en directo en la capital en una gala matutina a celebrar en la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España.
Leo Cebrián Sanz