Nuestro redactor Javier del Valle nos ofrece su lista con los mejores discos publicados a lo largo de 2024, la mayoría de ellos de artistas que han sido entrevistados o pinchados en su espacio de radio Otra Semana de Rock.


Supergatos

Se postularon como banda revelación en su campaña de promoción y a fe que lo han conseguido. Hablamos de los catalanes Supergatos, que apuestan por un rock con matices clásicos en su debut discográfico. Suena fresco y actual siguiendo la estela de bandas que triunfan en el estilo como los valencianos Los Zigarros.


Ciclonautas 

También forman parte de la selección los hispanoargentinos Ciclonautas, que se han marcado un ‘grandes éxitos’ en vivo bajo el título de «Ciclogénesis. Magnitud X. Directo Totem». Además de llenar la agenda del hiperactivo  batería Alén Ayerdi en los periodos de barbecho de Marea, aportan un sonido inédito en el panorama hispanoamericano. Le acompañan en esta aventura el guitarrista y vocalista Mariano ‘Mai’ Medina y el bajista Javier ‘Txo’ Pintor


No Soul

En el capítulo del metal destacamos el EP  «Running into the darkness» de los madrileños No Soul. Se nota la mano de Pedro J. Monge (guitarrista de Vhäldemar) en la producción de una obra vanguardista y, aunque la vocalista Almudena Fernández cante en inglés, los temas resultan asequibles para todos los oídos.


Badana 

La legendaria banda alicantina, capitaneada por Luis Miguel Rico, nos ha sorprendido con un trabajo contundente sin perder la esencia del sonido que popularizaron en los ochenta Leño y Barón Rojo. «Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada», contiene cortes imperdibles como «40 y tantos», «Traidor» o «Tiempos extraños», tema en el que colabora El Drogas.


Carlos Álvarez

«Big Bang» se llama el nuevo disco de Carlos Álvarez (ex Dry River) en el que vuelve a plasmar su creatividad alejada de fronteras y complejos. Sin presiones y sin renegar de sus influencias progresivas, el músico de Castellón recorre los estilos que han engrandecido el mundo del rock. Los coros siguen siendo marca de la casa.


A nuestros oídos han llegado otros trabajos que nos han llamado la atención como «Cantares de arcilla» de Kike M., un digno heredero de la música que está desarrollando en los últimos tiempos Robe, o un nuevo capítulo de la extensa obra discográfica de Jorge Salán, «Ocaso acústico». También nos emociona «III-V», disco de Tarántula con temas inéditos y nuevos de la mítica formación de la vocalista Ana María González, una de las protagonistas del documental de nuestro compañero Leo Cebrián «Ellas son eléctricas». Y emergen las mujeres herederas de las «eléctricas» como Berkana, que ha debutado en solitario con «Sonido y silencio», trabajo producido por Kolibrí Díaz. Finalizamos nuestro repaso con el hiperactivo Star Mafia Boy, animal de escenario que refleja su visceralidad en «Warrior», un nuevo disco publicado en vinilo.