Si hace dos meses me dicen que un lunes, víspera de Nochebuena, iba a ver un concierto en directo y gratuito en el ECJ (Espacio de Creación Joven) de Montijo de Akosados, no lo creería. Lo cierto es que dos días antes habían tocado en La Huerta Sonora, en la vecina localidad de Puebla de la Calzada. Treinta años después de su disolución, treinta años sin tocar y… en tres días, dos conciertos.
Cuando llegué al local estaba tocando The Wild Rock, otro grupo de Montijo. Al poco los Akosados se subieron al escenario: Manolo (voz), Sü (batería) y ‘el Facha’ (bajo). Destacar la ausencia de Nacarino (guitarra) que no pudo asistir a la juntiña, pero fue suplido por otros dos guitarras. También acompañó en las voces Juan Peke, cantante de los extintos Condena Macarra.
Tocaron sus ocho temas propios: «Los yuppies», «Akosados», «Inkluso después», «Torero» en el que colaboró Pab’Loparte, «El polvo», «Odio y rabia», «Una noche cualquiera» y una dedicatoria para su colega «El kasko».
Durante el concierto intercalaron varias versiones. Una de los Ramones, «Frío» de Alarma, «Navegando a muerte» de Rosendo y «El cuento del alfajor» de Reincidentes. Pero la sorpresa y el broche final lo pusieron con una versión impactante del pasodoble «Soy montijano» de Thomy Montijo, editado en 1992.
Durante el concierto, un público entregado no paró de cantar y bailar las canciones del grupo. Canciones atemporales que han mantenido vivo el espíritu de Akosados.
Justo Manuel Santos Galeano