Nidhögg, banda de Metal de Chiclana de la Frontera (Cádiz), surgió en 2016 y en 2018 lanzó el disco “Leyendas de una tierra perdida” que en trece temas narraba la historia del fin del mundo según la mitología nórdica, de donde viene el nombre del grupo, y otros mitos de aquella fría cultura y fantasía. Su segundo LP fue “Hispania”, en 2020, el cual grabaron tras ganar el concurso Música in red.
Pasado el periodo de pandemia, la banda pudo empezar a dar conciertos con asiduidad y también grabó una versión de “Las minas de Moria” de sus paisanos Saurom, la cual empujó su popularidad.
Su tercer trabajo de larga duración, “El devorador de almas”, salió a finales de septiembre del presente año y la portada es una obra original, pintada a mano, de su cantante Juanki ‘Coraza’. El lanzamiento fue calentado con tres sencillos previos: “Sin condición”, “Amor, he vuelto por ti” y “Ex-cathedra”. En este LP Nidhogg ha contado con las colaboraciones de las voces de Pacho Brea (Ankhara) y Bianca (Astter), y de la flauta y gaita de Narci Lara (Saurom).
Los miembros del grupo dicen amar la música de grupos como Motorhead, Iron Maiden, Metallica, AC/DC, Accept, Amon Amarth, Dimmu Borgir o Cradle Of Filth y, respecto a bandas españolas, parecen coincidir en Warcry, sus amigos Saurom, Mago de Oz y Barón Rojo, ejemplos que pueden servir al lector para saber por dónde van los tiros musicales de este quinteto al que se le atribuyen mezcladas las etiquetas de Metal, Power, algo de Thrash últimamente y aires de Folk desde sus comienzos.
Los próximos conciertos anunciados de Nidhögg son: 23 de noviembre en la sala Krater Rock City de Puertollano (Ciudad Real) junto a Bridge To Nowhere y el 20 de diciembre en The Godftather (Madrid) con Mind Traveller
Jon Marin