Si el año pasado triunfó en Granada, el RK Music Fest lo ha vuelto a hacer en su segunda edición en la otra punta del país: Bilbao. La idea de mezclar diferentes estilos dentro del rock duro y el metal con cuatro bandas muy recomendables fue un acierto.
Como suele ser habitual, el grupo que abre un festival de este tipo es el menos afortunado con el sonido, pero eso no fue una rémora para que los barceloneses de Raxar demostraran su valía, con un intricado metal sinfónico, con algunos temas extraídos de su primer LP “Oniria” como Army of fear, Dance of dragons, Prayers in the night, más I’m the one, el sencillo previo -de 2022- Broken wings, además de presentar dos estrenos que se incluirán en su próxima obra: The wrath of the nine kings y Chant of the abyssal city, con el que cerraron su concierto.
A continuación llegó el turno de los zaragozanos Warg, con los que salen todos asombrados de sus conciertos por su mezcla de estilos metaleros, clásicos y presentes, que les vaticina ser una de las bandas del futuro en España a pesar de que ya tienen un buen recorrido con cuatro obras editadas. De ellas sonaron: Alone, Winter, Time will hide, I’m alive, A dark secret, The horror, Wargs on the horizon, Loki y To madness, además de intercalar Our reckoning, un tema nuevo aún sin publicar. Recordaron, tal como nos contaron en una entrevista publicada en LosMejoresRock, que Bilbao es su segunda patria y que la conexión con el público de esta zona es perfecta.
Seguidamente se sorteó la guitarra eléctrica prometida que -nos cuentan- tiene un valor de casi 400 euros y llegó el turno de la formación más veterana de las participantes: desde Madrid, Easy Rider, que pudo celebrar una exitosa descarga de canciones de ayer y hoy a la par que el cumpleaños de su guitarrista Dani Castellanos, a quien el público le cantó la canción ad hoc. Su repertorio, por orden, fue: Lord of the storm, No room in hell, Paralysis (un adelanto del próximo CD), Changes, Maniphesto (otro nuevo que además dará título al disco por estrenar), Evilution, Tiempo, Seven, Serpents, Babylon the great, The new Jerusalem, Savage rage, Vampire prelude y Stranger. El grupo sonó a la perfección y le quedó un show redondo.
Los encargados de cerrar el festival fueron los gaditanos Guadaña, si bien son sus cantantes y líderes, Glory y Salva, los que mantienen esa raíz a la provincia andaluza, pues la actual formación se completa con el catalán Tony a la guitarra, el madrileño Jose al bajo y el gallego David a la batería. También triunfaron sobre un escenario que pudo realzar su estupendo espectáculo, musical y visual, con grandes composiciones como Retar al abismo, Guerreros de la tempestad, Sangre de mi sangre, Ser uno mismo, Cuenta atrás, Erytheia, Una aventura más, la fantástica Yo soy la ley, el himno Nuestra revolución y Como hermanos. Para los bises quedaron Dios del trueno y Karma, cerrando el concierto con el clásico de Obús Dinero, dinero, tal como habían hecho hace unas semanas en su concierto de Madrid. Guadaña tiene el secreto para hacer de cada show una fiesta y esta vez la fórmula volvió a dar resultado.
Esperamos tener pronto noticias de la tercera edición del RK Music Fest y poder anunciar a nuestres fieles lectores de su nueva ubicación y bandas participantes.