La cantante Sarah Evil, que actualmente también forma en el grupo ZaS, decidió crear hace un par de años un proyecto para grabar y tocar en acústico temascon mucha sensibilidad a la par que sabor rockero. Junto al Jorge Chamorro (Doctor Pólvora) grabó el EP de cinco canciones titulado “Wasted love” y, más recientemente, ha lanzado en formato digital varios sencillos. Todo ello bajo la firma Sarah Evil Acoustic.
Nos han gustado tanto las creaciones como la forma de interpretarlas por la cantante, que estábamos deseando que llegara esta entrevista.
por Jon Marin
En la primera parte de la entrevista conocimos el recorrido artístico de la cantante y nos dijo que piensa grabar un LP completo como Sarah Evil Acoustic, pero de momento seguimos con el presente y el primer EP.
Cuéntanos cómo han recibido y qué han dicho la prensa y el público sobre “Wasted love” y acerca de los conciertos.
Sinceramente, está gustando a todos. ¡Incluso lo recomiendan para viajar! (risas).
¿Hay más conciertos previstos?
El próximo bolo será aquí, en Salamanca, en La Galería, un pub de la plaza del Oeste. Os espera buen rollo y ambiente guapo. “El Balti”, que nos quiere mucho, je, je…
¿Cómo animarías a los lectores a escuchar rock en acústico, a acudir a uno de tus conciertos?
Les va a gustar. Los que han estado siempre terminan diciendo que les transporta a los ochenta, ¡y eso mola, tío! Y que cada tema propio tiene mucha alma, lo que, junto a los covers que hacemos para terminar, les encanta, la verdad.
¿Cómo definirías la música de Sarah Evil Acoustic? ¿Cómo se la explicarías a quien todavía no te ha escuchado?
Pues sencillo: suena a rollo rock americano ochentero.
Optas por expresarte musicalmente en inglés, ¿por qué?
Me gusta cantar en inglés porque quiero que lo escuche todo el mundo. Que dé la vuelta al mundo y todos sepan qué quiero decir.
A continuación, le pido a Sarah que elija algunos de sus temas y nos hable de ellos, de su historia.
“Hidden love” me salió después de discutir con mi pareja, ja, ja… “Kiss of death” lo compuse porque una amiga tenía cáncer y le hice este tema; ¡por ella, por Carmen!, que siempre estará en mi corazón. “A hole”… bueno, este lo hice en mi parcelina e influyó el ambiente: casa móvil, campo, guitarra y soledad. Y “Stay a little longer” habla de cuando quieres a alguien y deseas que se quede más tiempo contigo.
¿Con qué grupos creciste?, ¿qué escuchabas de jovencita?
Recuerdo a los Beatles. Mi padre, cuando íbamos en el coche, nos los ponía siempre. Y a muchos más: Scorpions, Triana, Queen, la BSO de “La muerte tenía un precio”, a Simon & Garfunkel… Pero el disco que me cambió la vida fue el “Killers” de los Maiden, a los 9 años, en 1989. Lo descubrí por mi tío Wences, que nos colábamos en su chiringuito del pueblo y le zaleábamos todo mi hermano y yo. Pues, tío, vi esa cinta -que, por cierto, tengo firmada por Paul Di’Anno, je, je… ¡qué grande!- y me cambió totalmente. Ahí me di cuenta de lo que quería en mi vida. ¡Soy rock & roll!, me llaman radical por mi manera de pensar, pero sé lo que quiero, coño. ¡Y no pienso cambiar! No acepto otro rollo que no tenga Rock.
¿Y sigues escuchándolos o tus gustos se han abierto a cosas más actuales?
Hombre, a lo largo de mi vida fui descubriendo a más bandazas: W.A.S.P. me marcaron a saco, DIO, Barón Rojo, Panzer, Ángeles Del Infierno… incluso Eskorbuto, Las Vulpes… ¡Buah, tío, y muchísimas más bandas, joder!, no te digo todas, que no termino, ja, ja…
¿Cuáles serán los próximos pasos que darás como Sarah Evil Acoustic en el futuro cercano?
Pasar a la versión eléctrica, espero que pronto. Aunque ya tengo al otro grupo en el que estoy, ZaS, que suena bestial total. Estamos supercompenetrados todos, quiero mucho a mis compañeros.
¿Qué opinas de la situación del Rock actualmente en España? ¿Eres optimista?
No sé qué decirte, no sé, veo a muchos chavalines de diecisiete años, por ejemplo, que tiran para el rollo del Rock y eso me llena, joder. Verles en bolos y fijarse en cómo cantas, cómo tocan los guitarristas, el batería… La verdad, me dan ganas de llorar, je, je… Pensé que estaba perdido, ¡pero no lo está!
Como mujer que se sube al escenario, en estos momentos ¿cómo ves que te recibe el público? ¿Hay ventajas o desventajas?
Yo nunca he tenido problema, la verdad, siempre he dado todo y la gente me ha apoyado y aplaudido de lujo. No te creas que por ser mujer tienes más ventaja en el escenario. Creo que en este mundo del Rock somos todos iguales y siempre ha sido así. Lo que quieres es el buen rollo y que te transmita algo lo que escuchas.
Dejo que Sarah despida la entrevista a su antojo y sus palabras son:
Como no podemos cambiar el puto mundo, la gente tiene que abrir los ojos y despertar las mentes sociales adormecidas. Buen poema sacaría de esto, ja, ja… Tenéis que vivir cada segundo de vuestra vida porque nunca vais a saber qué pasará mañana. Pero lo más importante: nunca nunca dejéis el rock and roll, él nos cambió la vida a todos.