GraveStoner: cambio de ciclo, pero no de expectativas
El cuarteto asturiano estrena vocalista, Alberto Guerra, mientras vuelve a poner en valor el homónimo EP de cuatro temas con el que se estrenaron en 2019
El cuarteto asturiano estrena vocalista, Alberto Guerra, mientras vuelve a poner en valor el homónimo EP de cuatro temas con el que se estrenaron en 2019
Durante este final de mes ha entrado a grabar su segundo disco este dúo gallego que se suma a la tendencia de las formaciones mixtas. Dicen hacer Dance Metal Progresivo, lo que nos ha dejado patidifusos. Punk-Stoner minimalista y agresivo, a golpe de bajo y batería
La formación castellano-manchega avanza su próximo EP con un tema contundente, en la línea de los que ya conocíamos de su único álbum, ‘We All Die Alone’, publicado el pasado año
El trío catalán graba el tema ‘Be like fire’ para entretener la obligada inactividad de estos días. El pasado otoño se despacharon a gusto con los siete temas de sus ‘Homemade Tapes’, que reunían buena parte de su producción desde 2014
Asier, Miguel, Verónica y David siguen desde Bilbao con su apostolado musical de influencias clásicas (The Who Jimi Hendrix, Black Sabbath, Led Zeppelin), amén de otras contemporáneas (Triggerfinger o Queens of the Stone Age). Su segundo disco se titula ‘Never Coming Back’.
Ahí donde les ven, estos almerienses amantes del Rock, el Metal y el Stoner han tocado ya dos veces en la capital británica. Hace apenas unos meses que han publicado su disco ‘Into the Vacuum’, su debut discográfico oficial tras un primer adelanto de apenas dos temas
Antes del lanzamiento de su disco de debut, ‘The Rise of the Whitegorrino’, este nuevo trío madrileño comienza a desplegar su actividad en directo. Hoy tocan en el CS La Tacita, en Entrevías, en compañía de los castellano-manchegos Bajo Cuerda
El domingo 17 de noviembre actúan en ‘Cueva de Lobos’ Mono Hudson y FuzzWagner
La banda vizcaína afila las aristas de ambos estilos en una confluencia que queda de manifiesto en los diez temas y letras en castellano de su disco de debut, ‘Ad Hominem’, editado hace unos meses por Rock CD
Presentados en su último concierto como Fuzz & Roll, la banda catalana persiste en su misión de inspiración divina: «destruir el mundo en una onda sónica». A ello se afanan desde que entramos en el presente siglo, al que han aportado dos maquetas y tres discos oficiales de estudio