Hace ya unos años nuestro compañero José Ramón Nieto “Kema Púas” entrevistó a esta banda zaragozana, cuyo cantante David dejó el grupo a finales de 2022. Sus compañeros José Luis Abrego (guitarras), Roberto Yanguas (bajo) y Rubén Pardos (batería) renovaron la formación con una segunda guitarra -la de Sergio Pellicer- y la cantante Cristina Díaz. El estreno de su particular 2.0 tuvo lugar en La Casa del Loco de la capital maña el 16 de junio de 2023, tras una promoción presencial previa en la sesión Vermut Heavy del bar De Tapeo Rock.  

Durante el resto del año y el comienzo del siguiente encararon una gira muy potente, con fechas sucesivas en Portugalete (Vizcaya), Pamplona, Zaragoza, Barcelona, El Vendrell (Tarragona), Valencia, dos fechas en ZGZ y dos últimas en abril de 2024 en Vitoria y Santander. Su debut en festivales con la actual formación de quinteto se produjo en el festival provincial Enclave de Rock XIV de Alfajarín.

Muy especial fue también su primer acústico, en edición especial para los residentes del Centro Rey Fernando de Aragón, DFA. Su último hito ha sido recalar en Madrid para una fecha en marzo de este año en la madrileña sala Barracudas, y hay expectación por verles como parte del VII Festival Rock en Femenino de la localidad jiennense de Torredonjimeno el próximo 25 de agosto.

Cabe recordar que la discografía de Umbra consta de dos álbumes: “Sangre de Metal”, editado en 2017, e “Indomable”, de 2020. Ocho años antes habían grabado su demo “Prólogo”. Y por cierto, que la vocalista de Umbra, Cristina, estará presente en la visita del equipo del documental y libro “Ellas son Eléctricas” a la localidad turolense de Alcañiz el próximo sábado 19 de julio en el Liceo de Creación Artística. Allí tendrá lugar una proyección especial del audiovisual y un debate-coloquio en el que participarán los coautores Leo Cebrián Sanz y Paco Manjón y la cantante zaragozana Rocío Ro, a la que dedicaremos un artículo dentro de unos días.

Leo Cebrián Sanz