La empresa Abramorama ha anunciado que ha adquirido los derechos de distribución en cines para todo el mundo del documental de larga duración «Electric lady studios: A Jimi Hendrix vision«. Esta compañía distribuyó previamente otros dos documentales del guitarrista: «Electric church» y el nominado al Grammy en 2022, «Music, money, madness: Jimi Hendrix live in Maui«. El lanzamiento de “Electric lady studios…” está previsto para el 9 de agosto en Nueva York y luego se irá distribuyendo por otras ciudades y países.

Evan Saxon, directivo de Abramorama, ha comentado: «Es un honor compartir un documental revelador y nunca antes visto sobre uno de los estudios de grabación más famosos del mundo, donde cualquier canción que hayas escuchado de Jimi Hendrix es muy probable que fuese grabada allí».

La cinta narra la creación del estudio desde los escombros de un club nocturno en quiebra de Manhattan hasta convertirse en una instalación de grabaciones de última generación -en aquella época- inspirada en el deseo de Jimi Hendrix de tener un estudio permanente. Electric Lady Studios fue el primer local de grabación comercial propiedad de un artista.


El documental incluye metraje y fotografías nunca antes vistas, así como desgloses de clásicos de Hendrix como «Freedom», «Angel» y «Dolly dagger» producidos por el ingeniero de grabación Eddie Kramer, quien también se ha dedicado al arte visual y recibió un Emmy por su trabajo en la película «Jimi Hendrix: Hear my train a comin'».

Eddie Kramer ha explicado que, cuando Jimi se hizo con el local, tenía la idea de hacer otro club nocturno, pero que él le disuadió de la idea y le hizo ver que una idea más acertada era construir el mejor estudio del mundo para él, para que pudiera relajarse y grabar cuando quisiese.

Por este estudio de grabación, aún vigente, han pasado artistas como John Lennon, The Clash, AC/DC, Chic, David Bowie, Stevie Wonder, Taylor Swift, Lady Gaga, Beyonce…