Que la Escena resucite
Aprovechamos estos tiempos difíciles, sin conciertos y con nuestros músicos paralizados por el COVID-19, para recordar eventos como el festival Escena Rock, que se celebró el pasado 15 de febrero en Madrid.
Aprovechamos estos tiempos difíciles, sin conciertos y con nuestros músicos paralizados por el COVID-19, para recordar eventos como el festival Escena Rock, que se celebró el pasado 15 de febrero en Madrid.
Nuevo capítulo de la serie dedicada al XXX Aniversario de Radio Enlace con «Los Recuerdos del Unicornio».
El número 40 de ‘Los+Mejores’ salió en enero del año 2000. La portada la ocupó el clásico grupo de José Carlos Molina, ‘Ñu’, que lanzaba su disco “Cuatro gatos”.
Crónica de los siguientes eventos: Derrame Rock (Pravia, Asturias, 01-02-03/06/05) y Festival San Martín de Montalbán (Toledo), 02/07/05: Warcry + Easy Rider + Nocturnia + Viga + H237 + Sweet Little Sister + Uzzer + A-Hard.
Nuestro compañero Juan Antonio Nieto entrevista en profundidad a un músico que puede presumir de haber tocado con Sherpa, Pánzer o Ñu. También ha aportado su talento a formaciones como Asfalticca o Bárbara Black, pero actualmente está inmerso en su propia banda, en la que también ejerce como cantante. A los diez años ya sabía lo que quería ser en la vida… ¡y no tardó en conseguirlo!
Los fieles seguidores de Ñu ya pueden tener en sus manos un nuevo trabajo en directo de la banda comandada por José Carlos Molina.
En esta tercera y última parte de la entrevista a Morcuende la conversación mira a sus proyectos literarios, su pasado musical en Ñu y la actualidad de su grupo de Rock: Isthar.
El músico y escritor José Luis Rodríguez inauguró las entrevistas de 2019 del programa de Radio Enlace Otra Semana Musical, dirigido por Javier del Valle. El …
Retomamos este artículo publicado a finales de 2016 para que conozcas mejor la ‘vida y milagros’ del músico y autor José Luis Rodríguez Morcuende, así como el proyecto denominado sencillamente ‘Morcuende’ que está muy de actualidad con su trilogía estos días
Nueva oportunidad perdida en la recuperación del legado musical más clásico del Rock Duro en castellano, que se ve perjudicado por unos lanzamientos equívocos carentes de créditos y con desconcertantes cambios en sus portadas y listados de canciones