Hoy ponemos la lupa sobre… Beggar’s Blade
El grupo madrileño trabaja desde la modestia de medios, pero ya ha conseguido cierto nombre entre los aficionados al Heavy Metal que más bucean en la escena subterránea
El grupo madrileño trabaja desde la modestia de medios, pero ya ha conseguido cierto nombre entre los aficionados al Heavy Metal que más bucean en la escena subterránea
«Padrino» -cantante- y Santi Leal -guitarrista-, dos de los componentes actuales de la histórica formación, respondieron a nuestras preguntas en una soleada mañana en el madrileño Parque del Retiro. Su visita a la capital estuvo motivada por la presentación a los medios de su primer disco, «36 Años Después», con el que recuperan sus mejores canciones de antaño, nunca editadas.
Compañeros de los medios especializados y algunas de las personas que asistieron al pasado concierto madrileño de Lándevir y Salduie opinan sobre el asunto. Además, muy atentos a su interesante análisis de otras cuestiones que dificultan el crecimiento de nuestra escena
Lanzamiento facsímil de su primera demo, publicada originalmente en 1984 con cuatro temas del clásico Heavy Metal en castellano tan característico -por noble y callejero- de la capital alavesa
Mucho ha llovido para la banda gallega desde que ésta actuara en la madrileña sala Silikona para presentar su álbum «Melancolía». Óscar Ínsua ‘Jumpin’ (guitarrista) explicaba a nuestros redactores en qué consistía su nueva propuesta, segunda de una discografía en la que también figuran “El Silencio” (2012) y su homónimo de 2016
La Casa Andalusí de Úbeda cede sus históricas localizaciones a la banda para que ésta grabe imágenes de cara a la promoción de su nuevo tema, «El condestable», y la inclusión de un montaje alternativo en el documental que prepara Miguel Luis Carrasco Ramo, el autor del libro «Una historia del Rock»
La tercera demo de la banda catalana que estuvo activa durante los primeros años 90 ve reeditada su grabación más cercana al disco. Este álbum ‘de facto’ se acompaña de su segunda maqueta: ‘Runaway’. Power Metal en inglés, en la línea que otros muchos seguirían después
Una de las formaciones más legendarias del Metal catalán -que en su día no pudo llegar a grabar un vinilo- resucita casi cuatro décadas después para poner en valor diez canciones inéditas, con la intención clara de presentarlas en directo
Ahora que la banda anuncia la grabación de un próximo álbum, celebramos la noticia recuperando una entrevista realizada hace ya trece años a Sílver y compañía, con motivo de la publicación de su disco «Lágrimas de Sangre»
Desde 2013 todos los 13 de febrero se celebra el «Día Mundial de la Radio», una conmemoración muy festejada por los múltiples espacios musicales dedicados al …
Debe estar conectado para enviar un comentario.