«Fantasía» es el nuevo videoclip de Eskóbula
Eskóbula elige el tema «Fantasía» como segundo sencillo de su disco «Dejando huellas»
Eskóbula elige el tema «Fantasía» como segundo sencillo de su disco «Dejando huellas»
Nuestro compañero José Ramón Nieto «Kema Púas» charla durante casi una hora con el escritor que ha hecho de «Metal 666» un referente en la simbiosis de música y literatura
Nuestro compañero Juan Antonio Nieto analiza los cinco temas que componen el EP presentado hace escasas semanas por estos veteranos músicos madrileños
Recuperamos en una óptima calidad de visionado uno de los escasos reportajes dedicados al fenómeno del Rock Radical Vasco y la efervescencia musical en Navarra y Euskadi a mediados y finales de los años 80. Lo emitió un programa informativo de la televisión pública española y es un fiel reflejo del momento dulce de la cultura musical en ambos territorios
Nos salva el día comprobar que en el Titanic de las nuevas generaciones hay fisuras que siguen creyendo en el Rock epidérmico como vehículo de expresión. Este trío acaba de publicar unos de esos discos lozanos, con los que cada noche sueñan quienes perdieron la frescura de la edad
‘Night Oracles and Falling Stars’: así se titula el primer disco de esta creadora de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con actual residencia en Alemania. Lo ha elaborado con un exquisito cuidado y para el oyente supone todo un desafío a la hora de ser ubicado en uno u otro estilo
‘Sheep Punk’ para sus fans que hablan inglés o lo dominan, como esas audiencias… ¡neozelandesas!, para las que estuvieron tocando el pasado mes de enero. Tras su inicial EP del pasado año, un disco de diez pistas actualiza su producción de canciones
Tres nuevos cuatreros han llegado al poblado madrileño. Sus dos primeros saqueos -canciones en este caso- podrían figurar perfectamente en una hipotética película de Sergio Leone rodada en pleno siglo XXI
Nuestro compañero José Ramón Nieto nos avanza el contenido de las dos entrevistas a sendos docentes que han dado el salto a la literatura de contenido musical. El ensayo «Una historia del Rock» y el poemario «Metal 666» son los respectivos títulos escritos por estos divulgadores de dos de los estilos musicales más populares de la cultura popular contemporánea
El reciente fallecimiento de dos músicos uruguayos residentes en España -uno de ellos el cantante de Psiglo, Rubén Melogno-, ha aumentado el interés de nuestros lectores por los precursores del Rock Progresivo en aquel país sudamericano. Este artículo analiza su historia y la grabación de 1991 con la que actualizaron su legado y repertorio